Estimadas/os madres, padres y apoderadas/os: junto con saludar, les informamos que el próximo lunes 7 de abril, y en cumplimiento de la legislación vigente, se inician las clases de Religión 2025 del Liceo, a cargo de docente Sr. Leopoldo Reyes Acuña, leopoldo.reyes@cmdsnunoa.cl, y que se llevarán a cabo en los siguientes días y horarios:

Nivel estudiantes Día y hora
7°, 8° básico y 1° medio Lunes, 15:30 a 16:15 horas
2°, 3° y 4° medio Miércoles, 15:30 a 16:15 horas
*Nota: Para no perjudicar a estudiantes de 7°, 8° básico y 1° medio que asistirán a esta clase en el mismo horario de Consultoría de asignaturas, eventualmente podrían alternarse los días con el miércoles, en que asisten 2°, 3° y 4° medio. Se les avisará por medio del docente de asignatura.

Algunas consideraciones importantes:

  1. Asignatura tendrá sólo evaluaciones formativas, por lo que no habrá notas en libro de clases ni incidirá en promedios semestrales y/o anual.
  2. No obstante, como una manera de estimular y reconocer el interés de su pupila/o, se ha aprobado que la participación en esta asignatura tenga asociado el beneficio en décimas, establecido en nuestro Reglamento de evaluación, a saber:

“Artículo 27°: Asimismo, todos/as los/as estudiantes del liceo, de 7° a 4° Medio, podrán acceder, terminado el año escolar respectivo, a subir hasta 5 décimas, en todas aquellas asignaturas donde su promedio final anual sea 5,0 o superior. Para acceder a este beneficio los estudiantes deben obligatoriamente:

  1. Tener promedio 5,0 o superior al final de año, sin ninguna asignatura con promedio bajo 4,0 (un 3,9 no accede).
  2. Participar en algún taller del Liceo (u otra instancia aprobada por Dirección) y mantener, en dicha instancia, una asistencia con una base mínima de un 80% (79% no accede). Si participa en más de un taller o instancia formativa del Liceo, sólo podrá acceder a un máximo de 5 décimas.

También tendrán derecho a este beneficio las/os estudiantes que solicitan cierre anticipado del año escolar por viajar fuera del país para una experiencia de intercambio o de estudios, debidamente acreditada y autorizada por Dirección. Para el cálculo de este beneficio, el 80% mínimo requerido de asistencia a talleres, se obtendrá de las fechas en que haya asistido hasta el momento de su viaje. La persona encargada de la coordinación de Talleres extraescolares será la responsable de enviar el listado de estudiantes que hayan cumplido con este 80% de asistencia.”

  1. El programa que se ha diseñado para la asignatura tiene en la base una concepción antropológica cristiana, no restrictiva sino inclusiva, que busca brindar la oportunidad a estudiantes de conocer y admirarse por la dimensión trascendente del ser humano (considerado en términos personales o sociales) y que se evidencia en múltiples expresiones religiosas o credos a o largo de la historia; al mismo tiempo, les permitirá adquirir habilidades de diálogo, pensamiento crítico y análisis de situaciones o casos de ética aplicada, en distintos contextos y situaciones vitales.
  2. Las clases se inician el próximo lunes 7 de abril, y se regirán por el Cronograma 2025 publicado en página web.
  3. Cualquier consulta u otro aspecto no considerado en este comunicado, por favor, contactarse directamente con docente Leopoldo Reyes o con UTP: León Vásquez, vasquez@cmdsnunoa.cl o Natalia Donoso, natalia.donoso@cmdsnunoa.cl

Hasta este momento, se cuenta con un listado de estudiantes que ha recogido docente Reyes, quien pasó por todos y cada uno de los cursos explicando el programa de la asignatura y motivando la participación de las/os estudiantes. Sin embargo si otra/o estudiante desea participar, que se acerque personalmente a Sr. Leopoldo Reyes, para solicitar su incorporación.

 

Saludos cordiales,